Finalmente sucedió la Asamblea en AFA y Claudio Chiqui Tapia fue reelegido como presidente. Ante la mirada de la IGJ y el gobierno de Javier Milei, los dirigentes del fútbol argentino redoblaron la apuesta. Se discutieron algunos puntos claves para el futuro de la Primera División.
Tapia fue reelegido como presidente de AFA hasta 2029. Una de las decisiones fue extender la posibilidad de cuatro a cinco mandatos consecutivos. Además, logró realizar el cambio de domicilio hacia el predio de Ezeiza. De esta manera, la IGJ no tendría jurísdicción para frenar cada resolución. Daniel Roque Vítolo, titular de la Inspección General de Justicia, aún no se pronunció sobre la Asamblea.
Respecto al torneo vigente se anularón los descensos. En Primera División, había dos equipos que tendrían que bajar a la Primera Nacional, opción descartada. Uno de los clubes que corría riesgo de caer a la segunda categoría, era San Lorenzo que está a ocho puntos de esa zona en la tabla anual.
Asamblea General Ordinaria 2024.
— Chiqui Tapia (@tapiachiqui) October 18, 2024
Un día histórico para la democratización de la @afa. Una vez más defendiendo nuestro fútbol, el que fue, es y será siempre de los socios.
Gracias a quienes siguen confiando. Sabemos que vendrán muchas alegrías más para todo el pueblo argentino. pic.twitter.com/zMwAmJyk99
En 2025, el torneo será distinto. Habrá 30 equipos, dos torneos a lo largo del año, símil Clausura y Apertura, con dos zonas de 15 equipos. Luego de jugar todos frente a todos, habrá zona de eliminación en octavos de final, cuartos de final, semifinales y final. El partido definitorio se jugará en cancha neutral.
Renzo Pantich confirmó en CEF que desde el gobierno y la IGJ están pensando como actuar y aseguraron que la AFA “estiró mucho de la cuerda”. Por lo pronto, Chiqui Tapia declaró la guerra y por ahora, está ganando.